¿Qué es el éxito?
El éxito es la suma de todos los esfuerzos, el recorrido que debes hacer durante un tiempo determinado para alcanzar tus objetivos. Consiste en encontrarle sentido verdadero a lo que has decidido hacer, estar presente y dedicado cuando lo haces.
¿Qué se necesita para alcanzar el éxito?

Es frecuente ver como los padres presionan a los niños para ser los mejores en todos sentidos, sin considerar los gustos o habilidades que cada uno posee. En el caso de los adultos en muchas ocasiones tener dinero o alcanzar un puesto directivo es lo que podrían llamar éxito. Sin embargo la realidad del éxito es diferente para cada persona.
Hay que considerar que las metas a alcanzar y el grado de dificultad es diferente para cada individuo. El éxito tiene mucho que ver con varias habilidades y son una suma de capacidades que se van trabajando paso a paso.
Saber comunicar. Permite informar de una forma más clara, generar acciones, transmitir ideas o reconocer los conflictos más relevantes.
Buena autoestima. Confianza en si mismo da mucha seguridad y aunque exista un punto de temor, este no será un obstáculo para quedarse paralizado.
Resiliencia. Ante las duras adversidades o fracasos, es muy importante reponerse y continuar el camino. De no ser así, el estancamiento y retroceso de los objetivos se verán seriamente afectados, generando un estancamiento profundo.
Trabajo en equipo. Siempre aprenderemos de los demás, salir adelante solos puede que nos haga el camino más corto, sin embargo es posible que con menos conocimientos. El aprendizaje con otras personas enriquecen los propios y hacen darnos cuentas de los errores.
Auto-liderazgo. Este se da en personas que toman sus propias decisiones para objetivos personales. Se organiza, tiene previsión y dedica tiempo a sus proyectos.
Tener empatía. Comprender los sentimientos y emociones de las personas. Capacidad para ponerse en el lugar del otro. Las personas con empatía funcionan como catalizadores del cambio al influir en los demás par alcanzar objetivos en común.
Pensamiento positivo. Entre la gama de posibilidades siempre encontraremos malas, regulares, buenas o excelentes y hay que buscar las mejores alternativas para cumplir nuestras metas de una forma tranquila.
Aprender de los errores. Estos son oportunidades para aprender, seguro que la próxima vez sale mejor. Si te tropiezas con una piedra solo ten cuidado, apártala de tú camino y sigue adelante. No cometas el error de meterla en un saco y acumularlas, esto solo te traerá una carga extra que no necesitas.
Controlar el miedo. No está mal tener miedo ya que este nos permite estar alertas ante posibilidades que pueden llevarnos al fracaso, sin embargo permitir que el miedo se adueñe de nosotros puede hundirnos emocionalmente y dejar de lado proyectos con mucho futuro. Si fracasas, vuelve a intentarlo.

Una de las claves del éxito es intentarlo una y otra vez, dedicarle tiempo, constancia y esfuerzo es la forma con la que se consiguen resultados positivos. Si se cometen errores hay que aprender de ellos para hacerlo mejor la próxima vez y desde luego no desanimarse.
El éxito es todo aquello que quieras, por ejemplo: amor, vida personal, cuestiones laborales, colegio, algún deporte, emprendimientos, entre muchos otros. Es importante descansar, no obsesionarse y estar tranquilo para funcionar bien. Todo lleva su tiempo, un paso a la vez.
El primer paso para conseguir el éxito hay que darlo con amor, entusiasmo y no desistir en el primer intento.
Mundo Unicornio es un lugar donde puedes ser tú mismo, divertirte y aprender muchas cosas.
Haydeé Acosta
Psicóloga en formación
Mamá embajadora de Mundo Unicornio
